Energía y clima

Energía y clima

La estrategia de sostenibilidad de Okta se centra en aumentar la transparencia y las acciones con relación al cambio climático para proteger a las personas y el planeta, al tiempo que impulsa el valor a largo plazo para el negocio y las partes interesadas de Okta.

Compromisos climáticos

Infórmese sobre nuestro compromiso climático en nuestra política ambiental.


Este es un resumen de nuestros compromisos climáticos públicos:


Okta se compromete a cumplir objetivos basados en la ciencia (SBT) validados para la reducción absoluta de emisiones, que se ajustan a la meta del Acuerdo de París de la ONU, el cual busca limitar el calentamiento global a 1,5 °C en todo el mundo. Nuestros objetivos son los siguientes:

  • Reducir en un 67 % las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 para el año fiscal 2030 en comparación con el año fiscal 2020.
  • Reducir en un 42 % las emisiones absolutas de GEI de alcance 3 de los viajes de negocios y el transporte de los empleados para el año fiscal 2030 en comparación con el año fiscal 2020.
  • Garantizar que el 65 % del gasto de Okta en proveedores (incluidos los bienes y servicios adquiridos y los bienes de capital) corresponda a proveedores que cumplan objetivos basados en la ciencia para el año fiscal 2027.

Okta se compromete a apoyar a nuestras oficinas en todo el mundo, nuestra fuerza laboral remota y los proveedores de servicios en la nube de terceros para que funcionen con electricidad 100 % renovable.


Okta se compromete a divulgar públicamente nuestro inventario anual de gases de efecto invernadero, lo que incluye todas las categorías relevantes de alcance 1, alcance 2 y alcance 3.

Estrategia climática

Los objetivos basados en la ciencia de Okta informarán la evolución futura de nuestros planes de acción climática y nos ayudarán a apoyar a nuestros clientes en el logro de sus propios objetivos climáticos. Nuestra estrategia climática se apoya en cuatro pilares que apuntan a tomar medidas directas para reducir las emisiones:

  • Reducir el consumo
  • Electrificar
  • Comprar electricidad renovable
  • Involucrar a los proveedores

A medida que fortalecemos cada pilar de nuestra estrategia climática, buscamos hacerlo siguiendo principios de equidad, colaboración e integración empresarial.

1. Reducir el consumo de energía

  • Ajustar la huella global de los lugares de trabajo.
  • Elegir sitios para oficinas a los que se pueda acceder fácilmente en transporte público con el fin de reducir el impacto ambiental del desplazamiento del personal.
  • Construir todas las nuevas oficinas de alquiler directo según los estándares LEED Silver y WELL Silver como mínimo.
  • Compartir recursos con los empleados para reducir el consumo de energía y las emisiones de GEI, como la Guía de sostenibilidad para el trabajo flexible.
  • Desarrollar recursos para que los empleados viajen de manera más sostenible, por ejemplo, facilitar reuniones virtuales en lugar de reuniones presenciales, agrupar viajes para reducir la frecuencia y viajar en automóvil o en tren en lugar de hacerlo en avión siempre que sea posible.

2. Electrificar

  • Pedir a los administradores de propiedades actuales de nuestras oficinas alquiladas que electrifiquen el equipo al final de su vida útil, notifiquen el consumo de refrigerante y soliciten a su empresa de servicios públicos que su edificio use electricidad 100 % renovable.
  • Agregar criterios de sostenibilidad a la hora de elegir un nuevo sitio de Okta, incluidos edificios totalmente eléctricos si están disponibles.
  • Brindar a los empleados información sobre cómo pueden incluir sus lugares de residencia en un programa de servicios públicos 100 % renovable.

3. Comprar electricidad renovable y combustible de aviación sostenible (SAF)

  • Comprar certificados de energía renovable (REC) anualmente para igualar con electricidad renovable el 100 % del consumo eléctrico de nuestras oficinas, de nuestra fuerza laboral remota y de los servicios en la nube. Okta compra REC que tienen un beneficio social, como el apoyo a las escuelas públicas y a la energía solar comunitaria para comunidades de ingresos bajos y medios. 
  • Okta es miembro de Sustainable Aviation Buyers Alliance (SABA), una alianza que busca agilizar la adopción de un transporte aéreo neutro a través de las inversiones en SAF, el apoyo a la producción y la innovación tecnológica de SAF nuevos y adicionales, y la participación de sus integrantes en la formulación de políticas.

4. Involucrar a los proveedores

  • Colaborar con otros miembros del Business Council on Climate Change (BC3), con quienes hemos desarrollado dos guías que alientan a los proveedores a tomar medidas respecto del clima (1) realizando un inventario de emisiones de GEI y estableciendo objetivos, y (2) cumpliendo objetivos de reducción de emisiones.
  • Interactuar directamente con nuestros proveedores para ofrecer recursos y apoyo en colaboración con Rye Strategy y Watershed. Organizar seminarios web y reuniones individuales con los proveedores para garantizar que entiendan claramente nuestras prioridades de colaboración con ellos.

Comunicación con los clientes

Okta también se vincula con los clientes, por ejemplo, compartiendo su liderazgo de opinión sobre ESG y el clima en eventos de Okta, como Oktane, nuestra conferencia anual de clientes.

También colaboramos con los clientes para brindar recursos a proveedores mediante el Business Council on Climate Change (BC3) y estudiamos cómo apoyarnos mutuamente para lograr los objetivos climáticos, además de brindar datos sobre emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Resultados del inventario de emisiones de GEI

El inventario de gases de efecto invernadero (GEI) de Okta es una parte fundamental de nuestra estrategia ambiental. Tener estos datos nos ayuda a entender mejor las emisiones actuales de Okta, controlar los avances de un año a otro y detectar oportunidades para reducir la huella de carbono. Estos son los resultados de nuestro inventario más reciente de emisiones de GEI.

Gobernanza, gestión de riesgos y análisis de escenarios ​​

Las iniciativas de Okta relacionadas con ESG y el clima, a cargo del equipo del programa ESG y de sostenibilidad de la empresa en colaboración con el Comité del Programa ESG, están bajo la supervisión de nuestro equipo de liderazgo ejecutivo, y el Comité de Nombramientos y Gobierno Corporativo de nuestra junta directiva las revisa según su estatuto. El Comité de Nombramientos y Gobierno Corporativo revisa los programas ESG y los datos que publica Okta anualmente o con más frecuencia si es necesario.

Desde el año fiscal 2022, el equipo del programa ESG y de sostenibilidad de Okta ha trabajado con el equipo de gestión de riesgos de Okta para incorporar el clima en el proceso anual de evaluación de riesgos, que forma parte de nuestro proceso general de gestión de riesgos empresariales. En términos de análisis de escenarios climáticos, Okta también considera posibles “riesgos físicos” e impactos como parte de la planificación de continuidad. Okta pronostica el aumento de las emisiones a largo plazo y modela el impacto potencial de los “riesgos de transición”, como un impuesto sobre el carbono o requisitos de descarbonización.

Divulgación principal de datos climáticos mediante el CDP

El CDP (anteriormente Carbon Disclosure Project) es una organización mundial sin fines de lucro que ofrece un sistema de divulgación para que las empresas, ciudades, estados y regiones midan y gestionen su impacto ambiental. Recopila datos sobre los riesgos y oportunidades de una organización, su estrategia comercial, los datos de emisiones, etc. Más de 13 000 empresas, incluida Okta, responden cada año el cuestionario sobre el clima del CDP. Creemos que el CDP ayuda a mejorar nuestros informes sobre el cambio climático, pues nos permite realizar un seguimiento de los avances y mejorar continuamente nuestras estrategias y resultados. 

Para conocer nuestros avances año tras año con el CDP, consulte nuestros cuestionarios anteriores:

Certificaciones LEED y WELL

Okta se compromete a obtener las certificaciones WELL Silver y LEED Silver en todas sus nuevas oficinas de alquiler directo. Nuestras instalaciones en Sídney y París consiguieron ambas certificaciones. Nuestra oficina de la ciudad de Nueva York ya tiene la calificación LEED Silver. Obtenga más información aquí sobre la sostenibilidad y el modelo Dynamic Work en la oficina de Okta en Sídney.

• La calificación WELL, del WELL Building Institute (IWBI), mide cómo un edificio afecta la salud de sus ocupantes, e incluye aspectos como abundante luz natural, acceso a alimentos y agua de origen saludable, y entornos libres de distracciones. 

• El estándar LEED, del Green Building Council de EE. UU., implica que las características de un edificio reducen el consumo de energía y agua, y disminuyen la producción de basura.

Cronología

  • Mayo de 2020: Okta anunció el programa ESG y de sostenibilidad.
  • Agosto de 2020: Okta completó su primer inventario anual de emisiones de GEI, a cargo de un consultor externo y de acuerdo con las prácticas recomendadas de la industria. Medir y definir una base para las emisiones fue un primer paso fundamental para ayudarnos a definir objetivos y estrategias de sostenibilidad de cara al futuro, que incluyen aumentar el uso de electricidad renovable y reducir la huella de carbono total.
  • Abril de 2021: Okta se comprometió a proporcionar electricidad 100 % renovable en sus oficinas globales.
  • Julio de 2021: Okta presentó su primer cuestionario sobre cambio climático del CDP.
  • Septiembre de 2021: Logramos electricidad 100 % renovable no solo para las oficinas globales, sino también para toda la fuerza laboral remota. También brindamos a nuestros empleados la Guía de sostenibilidad para el trabajo flexible con el fin de ayudar a que reduzcan su impacto ambiental, ya sea que trabajen de forma remota o en la oficina.
  • Junio de 2022: Ampliamos nuestro programa de electricidad renovable para incluir el consumo de electricidad de los servicios en la nube de terceros.
  • Julio de 2022: Se validaron nuestros objetivos basados en la ciencia (SBT) para la reducción absoluta de las emisiones.
  • Enero de 2023: Okta lanzó la Guía para viajes sostenibles, que brinda información a nuestro personal sobre opciones de viaje sostenibles. 
  • Febrero de 2023: Okta se unió a la Sustainable Aviation Buyers Alliance (SABA). SABA es un socio de la industria que trabaja para impulsar las inversiones en combustible de aviación sostenible y su adopción. 
  • Mayo de 2023: Okta pidió a sus principales proveedores que definieran objetivos climáticos y les brindó recursos y herramientas para apoyar sus iniciativas de reducción de la huella de carbono. 
  • Octubre de 2023: Okta presentó su primer cuestionario de sostenibilidad de EcoVadis.