Proteja y gobierne a sus agentes de IA

Los agentes de IA son su próxima amenaza interna. Okta le brinda la capacidad de verlos, gestionarlos y gobernarlos.

El auge de los agentes exige una nueva seguridad

La adopción de la IA se está acelerando, pero la seguridad y la gobernanza no avanzan al mismo ritmo. Esto genera un riesgo significativo y no gestionado.

91 %

de las organizaciones ya están empleando agentes de IA1

80 %

experimentó un comportamiento no intencional de los agentes2

80 %

informó la exposición de credenciales mediante agentes2

23 %

no cuenta con una gobernanza establecida2

PRÓXIMAMENTE

Proteja el ciclo de vida de sus agentes de IA

Los agentes de IA deben formar parte de su estructura de seguridad de identidad. Okta Platform le proporciona una base sólida para mejorar la visibilidad, la gestión del ciclo de vida y la gobernanza de los agentes de IA.

Detectar y descubrir

Optimice la gestión de los agentes de IA y sus permisos, e identifique configuraciones riesgosas para proteger su estructura.

 

Aprovisionar y registrar

Gestione las identidades de los agentes de IA con responsables claros y clasificaciones de riesgo para permitir una gobernanza centralizada.

Autorizar y proteger

Controle qué pueden hacer los agentes mediante herramientas que estandaricen su autenticación, apliquen el principio de privilegio mínimo y gestionen el acceso justo a tiempo.

Gobernar y supervisar

Ayude a mantener la seguridad continua de los agentes activos mediante la detección y respuesta automática a comportamientos de alto riesgo y anomalías.

Vea nuestra estructura de identidad en acción

 Captura de pantalla del panel Okta ISPM que muestra una lista de políticas de seguridad con sus estados actuales.

Descubra los riesgos ocultos en su fuerza laboral de IA

Vea cómo Okta puede ayudar a descubrir agentes de IA en toda su empresa para identificar y corregir de manera proactiva configuraciones riesgosas.

 Captura de pantalla de Okta Universal Directory que muestra una lista de identidades no humanas con los responsables asignados y las fechas de creación.

Asigne un responsable a cada agente

Aprenda a crear y gestionar identidades no humanas, incluidos agentes de IA y cuentas de servicio, asignando una propiedad clara y clasificaciones de riesgo.

Captura de pantalla de la consola de administración de Okta que muestra los alcances y permisos granulares de API configurados para una aplicación.

Aplique el principio de privilegio mínimo

Vea cómo Okta estandariza el proceso de autenticación de los agentes de IA y lo ayuda a proteger el proceso de autenticación controlando exactamente el nivel de acceso que poseen.

Captura de pantalla del panel Okta Identity Governance que muestra campañas activas de certificación de acceso y su progreso.

Gestione el acceso de los usuarios a las herramientas de IA

Implemente solicitudes de acceso automatizadas para aprobaciones iniciales y certificaciones periódicas a fin de garantizar el cumplimiento continuo y un registro de auditoría claro.

Preguntas frecuentes

La seguridad de la IA consiste en proteger los propios sistemas de IA frente a ataques, garantizando la integridad, la confidencialidad y la disponibilidad de los modelos de IA y de los datos que procesan. Aborda amenazas como la manipulación de datos, la evasión de modelos y el uso indebido de la IA con fines maliciosos.

A medida que los agentes de IA reciben más responsabilidades, se convierten en objetivos atractivos para los atacantes. Las fallas de seguridad se pueden explotar para obtener acceso no autorizado a datos y sistemas confidenciales. Esto puede provocar filtraciones de datos, incumplimientos normativos y pérdida de confianza por parte de los clientes. Debido a que los agentes de IA pueden operar de forma autónoma, cualquier fallo de seguridad se puede expandir con rapidez.

Las principales amenazas incluyen inyecciones de comandos para manipular los resultados, cambios de identidad para obtener acceso no autorizado y la explotación de identidades mal configuradas o con privilegios excesivos para acceder a datos confidenciales. Los agentes de IA también pueden ser engañados para revelar credenciales de acceso o realizar acciones no deseadas.

El principal desafío es que los enfoques tradicionales de seguridad fueron diseñados para identidades humanas, no para sistemas autónomos. Los agentes de IA tienen una vida útil corta; usan métodos de autenticación no humanos, como tokens de API y certificados criptográficos; y carecen de la responsabilidad claramente definida de un usuario humano. Esto genera una brecha de gobernanza o un “punto ciego de identidad” que las empresas no pueden resolver fácilmente.

El primer paso es establecer un enfoque integral basado en la identidad que gobierne tanto a los usuarios humanos de la IA como a los propios agentes de IA. 

Para los usuarios, esto comienza con la protección del acceso a las aplicaciones de IA mediante SSO y el establecimiento de procedimientos claros para solicitar y aprobar el acceso. 

Para los agentes, esto implica tratarlos como identidades no humanas individuales, garantizando que todas las acciones autónomas que realicen se puedan gobernar, supervisar y proteger desde el inicio.

Okta lo ayuda a proteger a los agentes de IA tratándolos como identidades no humanas (NHI) de primera categoría dentro de nuestra estructura de seguridad de identidad. Extendemos nuestros probados principios de seguridad de identidad a los agentes de IA, integrándolos en un único plano de control para ofrecer visibilidad, control y gobernanza completos, al igual que con las identidades humanas.

El papel de la privacidad es proporcionar la visibilidad, el control y la gobernanza necesarios para prevenir el acceso no autorizado a los datos por parte de la IA. Un agente malicioso puede acceder a datos y compartirlos sin su conocimiento, generando un punto ciego significativo. La solución de Okta proporciona las protecciones y los protocolos necesarios para gobernar a estos agentes, asegurando que solo accedan a los datos para los que están autorizados. De este modo, se protege la privacidad de los usuarios y de la empresa.

La intervención humana es crucial para la supervisión y esta se debe implementar en dos escenarios clave: las solicitudes de acceso de los usuarios y la aprobación de las acciones de los agentes.

Okta hace posible esto mediante funcionalidades como la autorización asíncrona, que permite que un agente autónomo trabaje de forma independiente, pero exige la aprobación explícita de un usuario antes de ejecutar tareas confidenciales. Esto garantiza tanto la eficiencia como el control.

1 Okta, AI at Work 2025: Protección de la fuerza laboral impulsada por IA (12 de agosto de 2025).

2 Alex Ralph, “¿Engañados para exponer datos? El personal técnico afirma que los bots son un riesgo para la seguridad”, The Times, 27 de enero de 2025

Los productos, características, funcionalidades, certificaciones, autorizaciones o verificaciones mencionados en esta presentación que no estén actualmente disponibles de forma general, que aún no se hayan obtenido o que no se mantengan vigentes pueden no estar disponibles, obtenerse o entregarse a tiempo, o incluso es posible que no lleguen a estar disponibles en absoluto. Las hojas de ruta de productos no representan un compromiso, obligación ni promesa de entregar ningún producto, característica, funcionalidad, certificación o verificación, y no se deben considerar como base para tomar decisiones de compra.